jueves, 21 de julio de 2016

Reseña evento con Lizi Lay



Contrario a lo que muchos creen, aún hay artistas pop que no hacen playback, llevan a sus músicos, tocan totalmente en vivo y lo hacen de una manera excelente.

Este fue el caso de Lizi Lay, artista a la cual tuvimos la oportunidad de entrevistar hace unas semanas (si no has visto la entrevista aquí abajo te la dejamos).



Así que si quieres saber cómo estuvo el evento, continua leyendo esta publicación.

De entrada no fue nada sencillo llegar a la hora pactada (8:30 pm), ya que nos hicimos dos horas de camino, sí, así como lo leen ¡Dos horas! Ya se imaginaran el tráfico infernal que había por todos lados y todas nuestras rutas estaban más que saturadas de godinez ansiosos de llegar a sus hogares.

Para hacer un poco más amena nuestra estancia por periférico (sí, decidimos ir por el peri) nos pusimos a escuchar un poco de música, y al ritmo de Gorillaz el camino fue más placentero (salvo las tres veces que estuvimos parados por más de 20 min por una salida).

Fuera del caos que es nuestra hermosa Ciudad de México, por fin llegamos a Coyoacán, nuestro destino estaba cada vez más cerca, pero el encontrar un lugar de estacionamiento no fue nada sencillo. Evitamos los estacionamientos públicos ya que eran muy caros y sobre todo, evitar a los franeleros fue difícil, ya que cuando menos te lo esperas, ya están detrás de ti.

Por fin, encontramos lugar y nos dirigimos a El Hijo del Cuervo, un bar ubicado en Jardín Centenario No. 17, en Coyoacán, sí, en la zona bonita donde pasear con tu pareja a esas horas de la noche puede resultar romántico, pero no nos desviemos del tema.

Al entrar al bar (por cierto muy acogedor) pudimos ver que hay un espacio exclusivo para los artistas o bandas que buscan un lugar para presentar sus proyectos (bien ahí por el lugar), así que pasamos a tomar nuestra respectiva mesa para disfrutar del evento (eso sí, nos fuimos atrás para tener una mejor perspectiva del sonido y la visión).

Foto: Facebook El Hijo del Cuervo

Fiel a su costumbre, la estrella de la noche salió a saludar a todos sus invitados, un gran gesto por parte de ella (muchos artistas deberían aprender un poco de humildad y gratitud).

Foto: Facebook Gonzalo Tahhan 
Minutos antes de las 9:30 salió el invitado especial al evento, Gonzalo Tahhan, un cantante y compositor argentino que con un estilo al principio muy romántico, y con el paso de las canciones tomó fuerza, fue ganándose el aplauso del público.

Para dar fin a su presentación, Gonzalo nos regaló un cover a una de las grandes bandas de Argentina y Latinoamerica, Soda Stereo, interpretando uno de sus temas más conocidos (De Música Ligera), muy al estilo del intérprete argentino.

Tras los merecidos aplausos para Gonzalo Tahhan, y en punto de las 10 de la noche, por fin llegó el evento principal.


Si quieres conocer un poco más de Gonzalo Tahhan y su música, no dudes en dar click aquí para ir directo a su fan page. 

Lizi Lay salió a escena y al ritmo de “Estás Aquí” inició la presentación estelar de la noche.
A pesar de que en un inicio la música se podía percibir un poco baja, no fue impedimento para que la potencia de su voz llegara hasta el rincón más lejano del recinto.

Foto por: Paola Uribe
Imposible no enamorarse de esta chica de 23 años (¡Diablos! Revelamos su edad), procedente de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, ya que más allá de su belleza, su voz y su carisma cautivaron a todos los presentes en El Hijo del Cuervo.

Es así como pasó a interpretar el tema “¿Dónde está, quién era yo?”, una canción que para ella es importante, ya que marca una etapa importante en su vida.

Conforme pasaba el evento, la gente se escuchaba más animada y pedía por más música de la interprete, es así como dio paso a tocar algunos covers para prender más al público reunido.
Si te vas” de Shakira y “Piérdeme el respeto” de Playa Limbo fueron los temas que interpretó, pero eso sí, fiel al estilo que tiene Lizi Lay y sus músicos.

Foto por: Paola Uribe
Al verla en el escenario, uno podría pensar que es una chica tierna y llena de inocencia, pero al escucharla cantar sus temas, nos damos cuenta que es una mujer madura y que lucha por expresar sus sentimientos a través de su música.

No podía faltar “Olvidarte”, uno de sus temas más movidos, el cual fue de los más coreados, así como su primer sencillo “Cuéntame”, mismo nombre que lleva su más reciente disco.

Así mismo, nos regaló dos temas inéditos, una melodía acompañada únicamente por teclado llamada "Y tú no llegas", que le dio un toque muy sentimental al evento, así como “Mi Poeta”, canción que prendió bastante a los presentes.

Ya casi finalizada la noche, la intérprete del Estado de México agradeció a los presentes por acompañarla en un evento importante y especial para ella y se despidió interpretando “Nunca”, un tema con mucha fuerza y digno de cerrar su presentación.

De nuevo y con un rostro lleno de felicidad, Lizi Lay agradeció a todos sus invitados que se dieron lugar en El Hijo del Cuervo para poder apreciar la música y el talento que tiene esta chica y todos sus músicos.


Foto por: Paola Uribe

Y así fue, como una noche caótica en nuestra querida y hermosa Ciudad de México se convirtió en una velada acompañada de excelente música y propuestas musicales que realmente valen la pena, así que si quieres seguir a Lizi Lay y sus próximas presentaciones no dudes en darle click aquí para ir directo a su fan page y saber más sobre ella.

¡Recuerda apoyar la escena nacional!

jueves, 17 de marzo de 2016

Calaveras de Azúcar, promoviendo la cultura mexicana a través de la música

La escena independiente de nuestro país ha tenido altas y bajas durante los últimos años, no sólo por la decadencia que hay en las propuestas musicales, sino también por la falta de apoyo que hay por parte de los medios.

Son pocos los proyectos que destacan en nuestro país, y esto es sólo a base de esfuerzo, dedicación, sacrificio y compromiso por parte de los músicos.

Foto por :Alonso Matalí R.
Este es el caso de la agrupación llamada Calaveras de Azúcar, el cual es un proyecto que integra elementos musicales y escénicos que busca promover la cultura mexicana, con una envoltura fresca y dinámica, llegando a nuevas generaciones.

Originarios de la Ciudad de México, su proyecto fusiona la música tradicional mexicana con matices de folclore de otras culturas del mundo y géneros contemporáneos. Todo ello a través de la mezcla de instrumentos tradicionales, como: gaita asturiana, acordeón y jaranas, con instrumentos más modernos como: guitarra eléctrica, bajo y batería. 

Foto por: Alonso Matalí R.
Integrado por Emiliano Arandasí (acordeón, jarana, voz), Erik Calderón (gaita/flautas/jarana/voz), Luigi Rábago (guitarra/jarana/voz), Sergio Quiñones (bajo/jarana/voz) y Arturo Fernández “R2” (batería, percusiones/voz), expresan un viaje a través un sonido ecléctico dispuesto a cautivar los sentidos del público.

Platicando con su baterista Arturo Fernández, nos reveló algunos detalles de la banda, como dónde se han presentado, cuáles son sus planes a corto y largo plazo, he aquí la entrevista:

¿Por qué surge el proyecto?

Buscamos promover nuestra cultura, ya que se ha perdido poco a poco nuestra esencia, por eso quisimos hacer este proyecto, les mostramos elementos musicales de la cultura mexicana con un toque innovador para llegar a todo tipo de oídos.

¿Por qué llamarse “Calaveras de Azúcar”?

Porque quisimos representar nuestra tradición, nuestra magia, el misticismo, la esencia de nuestra raza. Hay un dicho que nos caracteriza, “la vida que hay después a pesar de la muerte, esa vieja amiga que nunca abandona y siempre está dispuesta a depositar el último beso en la frente tibia, como una caricia de acaramelada consistencia, tan dulce como una calavera de azúcar”.


¿Dónde se han presentado?

Foto por: Alonso Matalí R.
Han sido ya bastantes lugares, eventos culturales, el Festival Internacional de Cerveza, en Zapopan Jalisco; la Mega ofrenda del día de Muertos de la UNAM; el magno evento “Puesto que Muero Existo”, en la Plancha del Zócalo de la Ciudad de México, de la Secretaría de Cultura del D.F.; el Homenaje a Quirino Mendoza “Cielito Lindo Para Todos, Cielito Lindo Para Siempre”, realizado en la Plaza de Garibaldi; el Centenario Luctuoso de José Guadalupe Posada, evento organizado en el Zócalo Capitalino; el X Aniversario de la publicación semanal “UNAMirada a la Ciencia” del diario La Prensa, celebrado en el museo Universum; la Circonvención Mexicana, celebrado en Oaxtepec, Morelos.

También hemos participado en conciertos en la Embajada de Canadá y La Casa de Asturias de México, en festivales de CONACULTA como el del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en la ciudad de Puebla; el Festival de Muertos en Gpe Etla, Oax., el Festival de Son Jarocho en El Oro, Edo. de México; el Festival del Mar Melaque, Jalisco.

Todo suena excelente y se ve que las va muy bien, pero dime ¿cuáles son sus planes a corto plazo?

Estamos trabajando en una nueva producción discográfica, la cual incluye temas inéditos, así como tradicionales, con el sonido que ya nos caracteriza.


¿Y a largo plazo?

A largo plazo, pretendemos ya participar en festivales internacionales, con el fin de que se dé a conocer nuestra propuesta musical y que puedan ver la diversidad y riqueza de nuestra cultura a través de nosotros.

Foto por: Alonso Matalí R.

¿Dónde se van a estar presentando próximamente?

El 1 de abril de 2016 en el Teatro Morelos (Cuernavaca), donde se va a presentar el documental de los 10 años de la Circonvención Mexicana, el cual utilizó material nuestro para su musicalización. Otra de las presentaciones relevantes será en el marco del Día Internacional de la Voz, el cual se llevará a cabo el 14 de abril en la explanada del Museo UNIVERSUM y por último estamos gestionando realizar una gira en algunos foros de Nueva York, con la intensión de mostrar nuestra propuesta a la comunidad latina en esa ciudad.

Así que aquí tienen una propuesta que va a dar mucho de qué hablar en los próximos meses, no duden en seguirla en sus redes sociales y estén pendientes de sus presentaciones, ya que son muy pocas bandas que promueven la cultura mexicana con su estilo musical, y sin duda, Calaveras de Azúcar tiene todo el potencial para llegar lejos.

Les dejamos su link de Facebook y unos videos de sus presentaciones.





Yorch